Más de un millar de estudiantes ha vuelto a las calles de Valladolid el pasado jueves, 11 de octubre,
para decir no a la privatización y reivindicar así una educación pública y de calidad en una jornada
de lucha a nivel estatal. La manifestación, convocada por la Asamblea de Estudiantes de la UVA y
apoyada por otras organizaciones, ha salido de la plaza Mayor pasadas las 12:00 bajo el lema “Si
La marcha ha continuado por la calle Santiago y la calle Santa María hasta llegar a Plaza España donde los y las asistentes se han parado unos minutos para protestar enfrente de la sede del Banco de España y remarcar de ese modo la responsabilidad de la banca en el proceso de privatización de la educación. A lo largo de todo el recorrido, miembros de la Asamblea han pegado carteles en
bancos y en sitios estratégicos con mensajes como “banqueros y empresarios no sois necesarios”.
Después, tras reanudar la manifestación, esta ha atravesado la calle López Gómez para llegar a la
plaza de la Universidad y, tras una sentada, ha terminado en la plaza Santa Cruz, donde se encuentra
la sede del rectorado de la Universidad de Valladolid.
Desde la Asamblea animamos al estudiantado a continuar la actividad reivindicativa en un nuevo curso marcado por los recortes y por una subida de tasas que impide acceder a los estudios superiores a gran parte de las familias trabajadoras. Consideramos que la presión social no debe parar y la mejor forma es estar en las calles luchando e implicarse en las asambleas.
Próximas citas:
Martes 16, 14:00 horas – Puerta de Educación y Trabajo Social
Miércoles 17, 14:00 – Hall de Facultad de Filosofía y Letras
Jueves 18, 14:00 – Puerta de la Politécnica
*Colectivos que han apoyado la convocatoria: Alternativa Universitaria, Yesca, Bloque Obrero,
Comunistas de Castilla,Acción Feminista, CJC, Liza y UJCE
2 comentarios:
¿habeis convocado alguna manifestacion para este dia 17, debido a la huelga de estudiantes que hay convocada? si no se ha hecho yo propongo repetir una como la del pasado dia 11
las propuestas se hacen en las asambleas, los miércoles a las 14.00 en filosofía
Publicar un comentario