Dos años después de la disolución del movimiento estudiantil generado en las universidades e institutos en protesta por el Plan Bolonia, la realidad universitaria vuelve a ser amenazada por nuevas propuestas de contrarreforma (Estrategia Universidad 2015), recortes en la financiación y un ataque constante a las ya raquíticas democracia y autonomía universitarias; todo ello acompañado de una realidad laboral que extrema su precariedad cualitativa y cuantitativamente, una brecha social y económica que se acrecenta y un sistema de gobierno que va desvelando, ante la mirada cada vez más consciente de la ciudadanía, una realidad plagada de contradicciones. Es por ello que, en parte azuzados por la noticia de convocatorias de acciones estatales frente a la situación del sector educativo en particular y política en general, vemos necesario convocar, de nuevo, al mayor número de personas y organizaciones con el objeto de informar, formar y consensuar acciones que planten cara al proceso de mercantilización y precarización educativa. En esta lucha no partimos de cero: desde el Informe Universidad 2000 y la imposición de la LOU, llevamos a nuestras espaldas más de 10 años de luchas infructuosas contra los procesos de mercantilización educativa, luchas de cuyos errores hemos aprendido tanto a nivel local, como estatal, e incluso mundial.
Por todo lo dicho, tomamos la iniciativa frente a una nueva oleada de
movilizaciones por la educación pública, una iniciativa que, aclaramos,
no se pretende ni instrumentalizar ni copar parte de ninguna
organización ya constituida, sino que se cede a todas aquellas personas
que, individualmente, deseen participar en ella en igualdad de
condiciones. La propuesta concreta que hacemos consiste en una
convocatoria de Asambleas Abiertas en diferentes centros de estudio
desde las que, en primera instancia, informar de la grave situación
actual a la Comunidad Universitaria, buscando que con toda la ayuda
formativa, organizativa y logística que podamos prestar, puedan
autoorganizarse en un corto espacio de tiempo.
Asambleas convocadas:

0 comentarios:
Publicar un comentario